Todo ello viene a reflejar lo que intentan transmitir: que la ecología que los define no sólo es medioambiental, sino que implica una forma de pensar en todos los ámbitos en términos de relaciones. Con el medio, entre nosotros, y con los procesos que llevamos a cabo. La dificultad radica en cristalizar esa filosofía en acciones concretas, pero por lo visto lo van consiguiendo.
Bajo mi punto de vista, sería lo diametralmente opuesto al lema del PSOE. No hay que hacer más. Hay que hacerlo mejor.
Resumiendo, de la noticia del AltoAragón:
[...] cinco objetivos: “ético, por eliminar favoritismos hacia un monopolio multinacional privado; funcional, porque da independencia tecnológica y una mayor seguridad de los sistemas de la administración; económico, puesto que reduciría los costes de licencias y actualizaciones; industrial, porque supone un impulso a I+D+i acorde con la consolidación de Walqa; y social, ya que da respuesta a un movimiento social en contra de la privatización del conocimiento”.Y aquí, para descargarla:
Plan Municipal para la Adopción e Implementación de Software Libre en el Ayuntamiento de Huesca



2 comentarios:
Cada día me asombro más de las cosas buenas que vais haciendo, es una pasada, felicidades a todos! y enhorabuena por tener este blog, es muy bueno!!
Saludos, Lorenzo
Gracias, se hace lo que bien se puede, con la mejor de las intenciones.
Un saludo.
Publicar un comentario